top of page
Implantologia

Un implante dental es un tornillo de titanio que se coloca como soporte en el hueso para sustituir la raíz de un diente perdido. Una vez integrado en el hueso, se pueden colocar coronas, puentes o incluso dentaduras completas. Este procedimiento ofrece mayor estabilidad y comodidad que las dentaduras postizas dado que no es necesario remover durante la noche para su limpieza. Los implantes permiten recuperar la capacidad de masticar los alimentos y mejorar el habla y la apariencia de la cara.

IMPLANTOLOGÍA

¿QUÉ TIPOS DE IMPLANTES DENTALES EXISTEN?

IMPLANTE UNITARIO

Se coloca solo un implante dental para sustituir un diente ausente. Generalmente se ubican entre 2 dientes naturales aunque hay ocasiones en donde se colocan 2 implantes unitarios contiguos. Sobre este implante se fija una corona.

¿Qué es una corona dental?

Una corona es como una “funda” que se coloca sobre un diente afectado o implante para cubrirlo y mejorar el aspecto, la forma o la alineación del diente. Se utiliza cuando se busca reparar fracturas o evitar que el diente se debilite y cubrir dientes destruidos o decolorados por caries u otros tratamientos. 

01_Implante unitario_edited.png

ESTÉTICA

Solución de la sonrisa con un aspecto completamente natural y funcional.

COMODIDAD

Las prótesis convencionales requieren paladar, que pueden provocar incomodidades. Con los implantes, las prótesis no llevan paladar, por lo que podrás sentirte más cómodo al hablar, sonreír o comer.

ANCLAJE

Los implantes dentales ofrecen la mayor retención de las prótesis, evitando que el paciente tenga que preocuparse de remover y limpiar diariamente.

HIGIENE

Se evita la pérdida del hueso y otros problemas que los hacen más propensos a la acumulación de bacterias, lo que provoca caries y otras patologías como daños a la encía o el hueso de soporte.

¿CÓMO PUEDO INICIAR MI TRATAMIENTO CON IMPLANTES?

01

DIAGNÓSTICO

Primero se realiza un examen detallado de la salud dental del paciente junto con su historial clínico. También se requiere la toma de un TAC y exámenes de sangre. Esto para determinar el tipo, cantidad y situación del hueso disponible para el implante. Si los resultados son favorables, se procede a programar la cirugía.

02

INSTALACIÓN

El procedimiento quirúrgico se realiza con anestesia local sin generar molestias y dura por lo general 1 hora. Posteriormente las indicaciones de cuidados son mínimos y el reposo no requiere más de 24 horas, similares a las de una extracción de diente, sin alterar la vida cotidiana del paciente.

03

OSTEOINTEGRACIÓN

Una vez realizada la cirugía, es necesario esperar a que se integre el implante con el hueso, proceso mejor conocido como osteointegración. Este proceso de cicatrización suele durar de 2 a 4 meses. Para evitar molestias, durante este tiempo el paciente tendrá colocado una prótesis provisional sobre el implante.

04

PRÓTESIS DEFINITIVA

Una vez que el implante esté totalmente osteointegrado, está apto para recibir carga. En esta fase se procede con la etapa de rehabilitación y se elabora la corona, puente o prótesis dependiendo del caso. Esta etapa se realiza en 2 a 3 sesiones y se termina con el anclaje de los dientes o prótesis definitivos.

05

CUIDADOS POSTERIORES

Es importante mantener una buena higiene dental y continuar con revisiones establecidas por el especialista para dar seguimiento a los implantes. Los implantes no sufren de caries, pero pueden acumular bacterias y formar placa, afectando a la encía y al hueso que soporta el implante, por lo que es importante revisarlos periódicamente.

bottom of page