
PERIODONCIA
Esta especialidad trata las enfermedades de las encías tales como la periodontitis y la gingivitis. Estas enfermedades son infecciones que dañan los tejidos que recubren los dientes y son la principal causa de pérdida dental en adultos. La periodoncia sirve para reducir la inflamación de las encías, prevenir la movilidad o pérdida del hueso y eliminar la placa bacteriana.
GINGIVITIS
Es la inflamación de las encías debido a la acumulación de bacterias que producen sarro entre el diente y la encía. Las encías se inflaman, enrojecen y puede llegar a haber sangrado.
PERIODONTITIS
Si la gingivitis no se trata a tiempo, se convierte en una periodontitis. Las encías se retraen y forman bolsas que causan infecciones y pueden dañar el hueso del diente e incluso provocar su pérdida.
¿CUÁNDO ES NECESARIA?
Normalmente las enfermedades periodontales son asintomáticas en el principio. Sin embargo es importante prestar atención a los signos más habituales:
-
Sensibilidad o sangrado en encías
-
Halitosis o mal sabor de boca
-
Inflamación o enrojecimiento en encías
-
Dolor o molestia al masticar o cepillar
-
Movilidad en los dientes
-
Encías retraídas o separadas de los dientes
¿A QUE SE DEBEN LAS ENFERMEDADES PERIODONTALES?
MALA HIGIENE DENTAL
Una higiene dental descuidada o incorrecta favorece la acumulación de sarro alrededor del diente así como por debajo de las encías.
TABACO O ALIMENTOS RICOS EN AZÚCARES
Estos alimentos o hábitos fomentan la continuidad de las bacterias en la boca que crean toxinas que irritan e inflaman las encías.
FACTORES GENÉTICOS
Algunas personas son más propensas a sufrir enfermedades periodontales por cuestiones genéticas.
EMBARAZO O CAMBIOS HORMONALES
En ocasiones, en mujeres embarazadas o niñas, las encías suelen estar más sensibles y propensas a acumular bacterias.
ENFERMEDADES
Enfermedades como diabetes, SIDA o cáncer pueden perjudicar la salud dental o incluso los fármacos utilizados.
MEDICAMENTOS
Algunos fármacos pueden producir sensibilidad dental o debilidad de las encías, es mejor consultar con su especialista antes de tomarlos.